MADRES JÓVENES SOLTERAS
A pesar de que muchas jovencitas quedan embarazadas involuntariamente, toman el reto de la maternidad y salen adelante con ello. Cabe mencionar que en las clases sociales marginales la mayoría de madres adolescentes lo deciden por la propia voluntad. Sin embargo, en ambos casos, las chicas se deciden por luchar, salir adelante y demostrar ese don y virtud que es la maternidad.
Muchas madres jóvenes sufren por diferentes etapas desde que descubren que están esperando un bebé. La mayoría pasa por la etapa de negación, en la cual no admiten el hecho y se frustran e incluso pueden llegar a deprimirse.
Después de la negación, viene la difícil y dura tarea de contarlo a la familia. Dependerá mucho de la relación que la chica tenga con sus papás, tutores y hermanos de la dificultad de contarlo. Las reacciones pueden ser diversas, pero por lo general en un alto porcentaje las familias siempre apoyan a la adolescente, aunque al principio sea difícil aceptarlo. Si tú vas a ser una madre joven y aún no se lo has contado a tu familia, toma en cuenta que ellos necesitarán un tiempo para asimilar la noticia.
Posteriormente viene el miedo ante la situación. Poco a poco el bebé crece en el vientre y se dan cuenta del reto que se aproxima.
Finalmente, pasan por una etapa de miedo al rechazo social, del qué dirán. Sin embargo, aunque los amigos y conocidos juzguen un poco al principio, el apoyo se hace ver a partir de los 6 meses de gestación, cuando presumen lo hermosa que se ve la amiga embarazada.
Muchas madres jóvenes aceptan el reto con muchísima madurez y se toman el tiempo y dedicación para la crianza del niño. Cabe recordar que el reto de la maternidad se da a cualquier edad y que ninguna mamá primeriza, sea joven o adulta, tiene el manual exacto para fungir como madre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario